El Feng Shui, una práctica milenaria china, busca equilibrar las energías del entorno para fomentar el bienestar y la armonía. En Arsitek, hemos integrado estos principios en nuestros diseños arquitectónicos para crear viviendas que no solo son eficientes energéticamente, sino también acogedoras y saludables. A continuación, te explicamos cómo aplicar el Feng Shui en el diseño y construcción de tu nueva casa.

Principios del Feng Shui en el diseño arquitectónico

El Feng Shui y la arquitectura se pueden complementar perfectamente para crear un hogar práctico y saludable. ¿Cómo aplicar el Feng Shui en tu nueva casa? Así: 

1. Orientación y ubicación de la casa

La orientación de la casa es crucial en el Feng Shui. Se recomienda:

  • Orientar la casa hacia el sur: Para maximizar la entrada de luz natural y energía positiva.
  • Evitar construcciones en terrenos irregulares. Opta por terrenos planos y equilibrados.

2. Distribución de los espacios

La distribución interna debe fomentar el flujo libre de energía. Algunas recomendaciones son:

  • Entrada principal: La puerta debe ser robusta, bien iluminada y libre de obstáculos para permitir la entrada de energía positiva.
  • Distribución de habitaciones:
    • Sala  de estar: ubicada en la parte delantera de la casa, favoreciendo la sociabilidad y el movimiento.
    • Dormitorios: En áreas más tranquilas de la casa, lejos de la entrada principal y con buena ventilación.

3. Ventanas y puertas

Las ventanas y puertas juegan un papel importante en el Feng Shui:

  • Ventanas grandes y bien ubicadas: Permiten la entrada de luz y aire fresco, fundamentales para la circulación de energía.
  • Puertas alineadas: Evita que puertas opuestas estén alineadas directamente, ya que puede provocar un flujo de energía demasiado rápido y turbulento.

4. Materiales y colores

La elección de materiales y colores puede influir en la energía de tu hogar:

  • Materiales naturales: Como madera, piedra y bambú, que fomentan una conexión con la naturaleza.
  • Colores equilibrados: Cada color representa una energía distinta. Utiliza tonos tierra en áreas comunes para promover la estabilidad, y colores más suaves en dormitorios para fomentar la relajación.

Elementos de diseño interior según el Feng Shui

1. Mobiliario y decoración

La disposición del mobiliario debe seguir ciertos principios para mantener el equilibrio y la armonía:

  • Posición de poder: Coloca camas y sofás en posiciones donde se pueda ver la puerta sin estar directamente alineados con ella.
  • Espacios abiertos: Deja suficiente espacio alrededor de los muebles para permitir un buen flujo de energía.

2. Incorporación de los cinco elementos

Para equilibrar la energía en tu hogar, es fundamental incorporar los cinco elementos del Feng Shui:

  1. Madera: Plantas y muebles de madera.
  2. Fuego: Velas y lámparas.
  3. Tierra: Cerámicas y piedras.
  4. Metal: Objetos metálicos como marcos y esculturas.
  5. Agua: Fuentes y espejos.

3. Limpieza y organización

Un hogar limpio y organizado es esencial para el buen Feng Shui:

  • Deshazte de lo innecesario: Mantén solo lo que realmente usas y amas.
  • Organización por zonas: Cada área debe tener un propósito claro y estar organizada en consecuencia.

Arsitek: Integrando el Feng Shui en la arquitectura

En Arsitek, combinamos nuestra experiencia en arquitectura sostenible con los principios del Feng Shui para crear hogares que no solo son eficientes energéticamente, sino también equilibrados y saludables. Nuestros diseños buscan maximizar el bienestar de sus habitantes, integrando elementos naturales y una distribución que favorece el flujo positivo de energía.

¿Quieres transformar tu hogar con los principios del Feng Shui? Contacta con Arsitek y descubre cómo podemos ayudarte a diseñar y construir la casa de tus sueños, llena de armonía y equilibrio.